top of page

La ciudad como sistema.

Actualizado: 22 ago 2020


Resolver los desafíos de la ciudad es extremadamente difícil. Un cambio en el sistema de una ciudad puede tener consecuencias no deseadas en otro sistema. Por ejemplo, una ciudad podría reducir el número de sus centros de salud en un movimiento para ahorrar dinero y concentrar recursos. Esto podría aumentar la cantidad de viajes en automóvil que las personas realizan cuando viajan a centros de salud más distantes. A su vez, esto conducirá a una mayor congestión del tráfico y contaminación del aire, lo que afectará la salud.

Las ciudades son muy complejas. Implican muchos sistemas, incluidos los de energía, agua y alcantarillado, alimentos, transporte, salud y biodiversidad, así como sistemas económicos, sociales y culturales. Esta red de sistemas, interconexiones y flujos puede describirse como un sistema de sistemas.

Los departamentos del gobierno de la ciudad frecuentemente trabajan en silos cuando intentan resolver los problemas de la ciudad; así, por ejemplo, los planificadores del transporte se ocupan del transporte y los gestores de la energía se encargan de la energía. Lo mismo ocurre con otras organizaciones: el uso del agua lo gestiona la empresa de suministro de agua y el uso de la energía lo hacen muchos proveedores de energía diferentes. En realidad, los problemas que enfrentan estos sectores están interconectados y un enfoque integrado tiene claros beneficios.



El "pensamiento sistémico" es una disciplina que proporciona habilidades y herramientas diseñadas para abordar situaciones de complejidad e incertidumbre, situaciones que son difíciles de comprender y gestionar, y para las que no hay respuestas sencillas.

¿Cómo funciona el pensamiento sistémico? Un sistema se puede definir como un conjunto de componentes que están interconectados para un propósito, un propósito que se identifica como de interés.

Aquí hay un ejemplo: digamos que un equipo de planificación del transporte quiere rediseñar un sistema de transporte en una ciudad y que el sistema de transporte se ha desarrollado durante los últimos 100 años. El modelo tradicional de infraestructura de transporte tendría el transporte como foco. Sin embargo, en una ciudad inteligente, el equipo se centrará en objetivos como la movilidad y la conectividad de los ciudadanos.





Un método muy poderoso para explorar sistemas es el dibujo de diagramas de sistemas. Estos facilitan el aprendizaje sobre un sistema y permiten expresiones de conectividad y complejidad. Puede dibujar un diagrama de sistemas por su cuenta, pero también funcionan bien cuando los crea un grupo.

Podrá ver un tipo de diagrama de sistemas, una imagen rica, en breve. Si desea obtener más información sobre el pensamiento sistémico, sus herramientas y técnicas, ¿por qué no explorar por sí mismo a través de los enlaces a continuación?



18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page